Ventanas más económicas sin perder calidad.
Material altamente resistente a golpes.
Permite diseños más minimalistas y más superfice de acristalamiento.
A día de hoy, en toda Europa, las ventanas más instaladas son las ventanas de PVC. Sin embargo, en España seguimos haciendo uso de las ventanas de aluminio. Sobre todo, por la instalación de este tipo de ventanas en obra nuevo y por su precio más que competitivo.
El aluminio es un material altamente resistente tanto a los golpes como a las agresiones de agentes externos. Gracias a su resistencia, se pueden construir perfiles de ventanas más finos que nos permitan mayor entrada de luz.
También es cierto que, con ventanas de aluminio con rotura de puente térmico, este ancho aumenta.
Es sin duda su punto fuerte. Las ventanas de aluminio son más baratas que las de PVC y, por lo tanto, es el principal motivo de su uso. Aunque con la llegada de la rotura del puente térmico su precio ha aumentado, siguen siendo unas ventanas económicas.
Con las nuevas tecnologías y formas de fabricar las ventanas de aluminio, tanto el aislamiento térmico como el aislamiento acústico ha mejorado considerablemente, siendo un punto a favor a la hora de elegir este tipo de ventanas.
Dado que el aluminio es un material maleable, podremos realizar diseños y estructuras que se integran en todo tipo de estilos arquitectónicos. Además, el amplio abanico de acabados nos abre la posibilidad para cualquier estética.
Si estás pensando en cambiar tus ventanas para hacer que tu hogar sea un sitio más confortable para ti y tu familia, sólo tienes que completar el formulario y te llamamos.
Existen características de las ventanas de aluminio, que sin duda les hacen perder adeptos con el paso del tiempo a favor de las ventanas de PVC. Si no fuera por el precio competitivo que tienen estas ventanas, no tendrían manera de compensar esta parte negativa de este tipo de ventanas.
Quizás sea el mayor de los problemas que tienen las ventanas de aluminio. El aluminio es un material conductor, lo cual esto hace que se pierda temperatura y energía de la casa. Esto, finalmente se traduce en un mayor gasto, tanto de calefacción en invierno como de aire acondicionado en verano y por consecuente un aumento en la factura.
Debido al cambio de temperatura, en invierno, entre el interior y el exterior de la casa, este tipo de ventanas pueden llegar a generar condensación. Incluso, en algunos casos, pudiendo afectara al cerco y la pared de la ventana.
Pol. Alto Losar
C/Marie Curie, 2
45800 Quintanar de la Orden
679-830-891
angel@acventanas.com